lunes, diciembre 05, 2005
Regalo perfecto
envuelto en el hedor putrefacto
que genera la ausencia de pasion,
muerto,
con los tendones expuestos
y las venas secas
estatico, detenido,
perfectamente callado.........
muerto,
muerto,
muerto,
deshecho a merced de los gusanos
sin pensamiento alguno pasando por mi mente,
los ojos hundidos y cerrados,
los labios sellados y sin palabra....
por fin tienes lo que siempre quisiste
viernes, diciembre 02, 2005
El reencuentro

Un hecho resaltante por diversas razones, siendo la principal que es uno de los pocos peruanos que viajaron y regresaron. En lo que va del año ya se han ido 400 000 de nuestros compatriotas al extranjero para no volver por, entre otras razones, no tener ellos ninguna esperanza de progreso aqui. La disyuntiva clara en esta situacion es preguntarse si es el pais el que da las oportunidades o somos nosotros mismos, pero eso es algo que queda en la reflexion de cada uno. Lo que es yo solo quiero saludar a ese hermano que volvio, y al cual deseo toda la suerte del mundo en esta nueva y dificil empresa, esa de tratar de hacer algo por nosotros aqui, y por que no por el Perú.
domingo, noviembre 20, 2005
Bipedinas reflexiones
haré mella en la esperanza
serpenteando, tratando de alcanzar
con bipedinos lengüeteos
la muerte que acecha a corta distancia
quejumbrosa, sombría
compañera en el camino
compañera de la vida.....
venganza clama el gentío
que agrupado aún no sabe nada
no sabe de sueños rotos
no sabe de calma
de paraísos adormilados
y de inconciencia barata
no sabe de muerte
ni demonios
como el que hoy
acecha sonriente esperando
sin mas presion
que el de la impaciencia latente
el designio lapidario
de un dios que juega su ultima carta
matando a un inocente.
miércoles, noviembre 09, 2005
Cuando la vida depende de tendencias
miércoles, junio 29, 2005
Regresando de no se donde
martes, junio 21, 2005
Todos alguna vez suspiramos con Air Supply
Ahora, si me disculpan, me voy a suspirar por un rato más.
miércoles, mayo 04, 2005
El amor es una serpiente con cabeza de mujer
¿Cuantas veces nos han roto el corazon?......¿cuantas veces hemos sido testigos de una historia de amor puro que tenga final feliz?.......¿que es el amor?................¿somos felices con el amor?........
Son muchas las preguntas, y lo peor de todo es que no se ninguna de las respuestas. Y eso es lo mas gracioso de todo,no tengo las respuestas pero igual me siguen atrayendo las mujeres, y me sigo preguntando que seria si tuvieramos algo.
Hoy leyendo el blog de una amiga, el cual es una especie de catarsis para sus relaciones fallidas, me di cuenta que no estoy solo en esta disyuntiva, sino que tenemos diferentes reacciones a a este problema. En todo el reino animal el unico que parece sentirse afectado por la separacion es curiosamente el ser humano. Por alguna extraña razon (sera genetica?, sera espiritual?) tendemos a creer que tenemos una pareja para toda la vida, la cual tebenis que buscar denodadamente.... pero en el camino vamos sumando una serie de situaciones y parejas que nos tienne peor que cuy en tombola.............(continuo mañana porque me muero de sueño)
martes, abril 26, 2005
Al infinito y más allá
Despues de los clasicos contratiempos que implican el volver a algo que hace tiempo se dejo atras, pudimos llegar y ver a Pepe, mi amigo en cuestion, recordar su trasegar con un gusto pocas veces visto en el. A el yo lo llamo "Dori", por el pecesito de "Buscando a Nemo", ya que tiene falta de memoria inmediata......... y verlo recordando detalles tan precisos era todo un logro.

Pepe, Marcel y Mario

Verlo recordando como cazaba pajaritos, viendo su higueras y moras aun vivas, hablar de las cosas que hacia su abuelo, era toda una delicia. Habia vuelto a ser el niño que descubria el mundo en toda su magnitud. Una vez reconocido el lugar nos llevo a tomar la famosa Sopa Bruta, la cual yo conocia por esas casualidades que hacen las amistades mas fuertes...... yo tambien pase de niño temporadas en Chilca.
Y es que al final creo que lo que extrañamos de la niñez, es justamente nuestra capacidad de volver cualquier lugar fantastico y que todo nos parezca increible.......el hecho que nuestros dioses son palpables y existen, ya que son nuestros guias....sean nuestros padres, nuestros tios, nuestros abuelos, sea quien sea, estan ahi y nunca nos abandonaran.......Entonces,viene la pregunta de rigor,¿ es ahi donde radica nuestra inocencia?........porque de ser asi, al final no la perderiamos cuando somos concientes de los males del mundo, sino cuando nuestros dioses dejan de serlo, y entonces nuestra eterna confusion no es mas que una busqueda inalcanzable de algo que reemplace nuestros dioses caidos.......por ende nuestra inocencia perdida.......y casi casi esa niñez olvidada que a veces tontamente tratamos de perder y alejar..........
jueves, abril 21, 2005
El Principito y el copyright
"Me ha parecido que recordar este pasaje de “El Principito” puede dar algo de luz al debate mundial sobre piratería, patentes y derechos de autor, donde no hay que olvidar que abarcan variantes e industrias muy diferentes, que no deberían considerarse en bloque.
El principito llega al planeta habitado por el hombre de negocios. Éste le recibe molesto, porque odia las interrupciones. Está muy ocupado contando las estrellas, aunque en el fondo las desprecia porque no son más que “unas cositas doradas que hacen desvariar a los holgazanes”. El impertinente principito le pregunta que qué hace con ellas:
-¿Que qué hago con ellas?
-Sí.
-Nada. Las poseo.
-¿Que las estrellas son tuyas?
-Sí.
-Yo he visto un rey que...
-Los reyes no poseen nada... Reinan. Es muy diferente.
-¿Y de qué te sirve poseer las estrellas?
-Me sirve para ser rico.
-¿Y de qué te sirve ser rico?
-Me sirve para comprar más estrellas si alguien las descubre."Este, se dijo a sí mismo el principito, razona poco más o menos como mi borracho".
No obstante le siguió preguntando :
-¿Y cómo es posible poseer estrellas?
-¿De quién son las estrellas? -contestó punzante el hombre de negocios.
-No sé. . . De nadie.
-Entonces son mías, puesto que he sido el primero a quien se le ha ocurrido la idea.
-¿Y eso basta?
-Naturalmente. Si te encuentras un diamante que nadie reclama, el diamante es tuyo. Si encontraras una isla que a nadie pertenece, la isla es tuya. Si eres el primero en tener una idea y la haces patentar, nadie puede aprovecharla: es tuya. Las estrellas son mías, puesto que nadie, antes que yo, ha pensado en poseerlas.
-Eso es verdad -dijo el principito- ¿y qué haces con ellas?
-Las administro. Las cuento y las recuento una y otra vez -contestó el hombre de negocios-. Es algo difícil. ¡Pero yo soy un hombre serio!El principito no quedó del todo satisfecho.
-Si yo tengo una bufanda, puedo ponérmela al cuello y llevármela. Si soy dueño de una flor, puedo cortarla y llevármela también. ¡Pero tú no puedes llevarte las estrellas!
-Pero puedo colocarlas en un banco.
-¿Qué quiere decir eso?
-Quiere decir que escribo en un papel el número de estrellas que tengo y guardo bajo llave en un cajón ese papel.
-¿Y eso es todo?
-¡Es suficiente!"Es divertido", pensó el principito. "Es incluso bastante poético. Pero no es muy serio".
El principito tenía sobre las cosas serias ideas muy diferentes de las ideas de las personas mayores.
-Yo -dijo aún- tengo una flor a la que riego todos los días; poseo tres volcanes a los que deshollino todas las semanas, pues también me ocupo del que está extinguido; nunca se sabe lo que puede ocurrir. Es útil, pues, para mis volcanes y para mi flor que yo las posea. Pero tú, tú no eres nada útil para las estrellas...
El hombre de negocios abrió la boca, pero no encontró respuesta.
Esta noche no estoy seguro de si las estrellas que posee y no entiende el hombre de negocios son las del cielo, o las musicales. Imáginemos que son estas últimas, y hagamos como el principito en sus visitas, preguntas impertinentes. Sin olvidar la necesidad de progreso a largo plazo ni el valor que aporta cada agente, sin aspavientos, simplemente ¿no se puede hacer mejor? ¿hay industrias que mantienen sistemas "manifiestamente mejorables"? O en vocabulario del principito: ¿Es el modo en que actualmente se poseen las canciones el más útil para la música? ¿Es el modo en que actualmente se poseen las fórmulas de las medicinas el más útil para la salud?..."
sábado, abril 16, 2005
Mis primos
A ellos, a los que le debo la imaginacion interminable, la sonrisa siempre presente y la certeza de que nunca van a faltar. Aun ahora, ad portas los 30, seguimos siendo los niños que alguna vez fuimos...y que tal vez nunca dejemos de ser.......
Alfredo, Christian y Guy

jueves, abril 14, 2005
Despues de un arduo dia de trabajo........
Lo que es yo, ahora que soy un poeta misio, y me he desligado un poco de todo lo que implica responsabilidad hacia el stablishment, ando mas tranquilo, mas contento, y no se si eso es la felicidad, pero es algo que al menos me permite vivir mejor....hasta el momento.....
dejo esta reflexion de kinder para todos, y a ver si alguien responde
miércoles, abril 13, 2005
Buscando titulo 2
Buscando titulo
siendo eco de tus latidos
florezco regado por tus poros
como flor primera de mañana
llena de gotas de rocio.....
abro mis hojas al sol de tu mirada
que sin reproche alguno
cuida de mis suaves devaneos
al sentir la brisa de tus labios
que honda cala en mis savias
Hundo mis raices en tu tierra fertil
y me alimento de tus besos..
crezco erguido
inflo mi tronco, mis ramas
resoplo mientras frondoso,
cual arbol en primavera,
recibo tus brillos, tus calores
tus aguas y tus amores,
recibo tu esencia
que a cada sentir se hace mas mia
porque eres el viento el sol y la tierra
eres el agua,
pero soy yo en ti la vida
y yo sin ti nada
me agito y penetro tus tierras
hasta ser tus latidos
uno solo con los mios,
alumbrado por tus soles,
soy el gran dador de sombra,
creciendo en montes que ahora,
que estoy solo,
me pertenecen.
Soy pagano en sacrificio
soy el solitario creyente
soy el que destinado a la muerte,
presento los honores
me recojo extasiado,
y me inclino ante ti....
una diosa que hoy,
en esta mañana que dormia entre tus brazos
me ve morir de pie
como arbol,
como macho,
como hombre.